Esta es la entrevista que hizo la Cadena SER La Rioja a Ana Jiménez Cordón, profesora de Física y Química de este centro. Se iba a emitir ayer a las 12:45 en un programa especial por ser el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Pero como no dió tiempo lo han puesto hoy. Enlace
José Miguel Carbonell es un melómano desde que recuerda tener uso de razón. También se divierte como músico aficionado tocando el saxofón tenor en la Agrupación de Adultos de Logroño y en su grupo de corte sesentero Eli y Los Reivalites.
Su pasión por este arte le llevó desde su época adolescente a escribir artículos en la prensa local y musical especializada. Bajo su seudónimo de Jimmy Oklahoma se fue abriendo hueco en la escena de discográficas y festivales. Tras varias publicaciones acaba de editar el libro "El dulce despertar de La Granja" donde nos descubre a una banda que se mantuvo durante años en las listas de éxitos haciendo una música pop rock muy del gusto del momento. Para la ocasión ha contado con la participación de cantantes de grupos emblemáticos como Danza Invisible, Los Rebeldes, Un Pingüino en mi ascensor, Aviador Dro, Dinamita pa' los pollos, etc,. Además, el prólogo del libro lleva la firma de Jesús Ordovás, mítico locutor musical de RNE, junto con Julio Ruiz y Juan de Pablos, los líderes de las ondas musicales.
El texto cuenta la historia del grupo, anécdotas narradas por colegas y demás vivencias que encantan a los fans. Pero, como profesor de Lengua y Literatura Castellana aprovecha para analizar las letras de las canciones, adentrarse en la simbología de los creadores descubriendo campos semánticos, recursos estilísticos y valorando el empleo del lenguaje coloquial y connotativo como una buena herramienta de conectar con sus seguidores.
La primera edición está próxima a agotarse y la segunda está amenazando.
Una empresa dedicada a la producción artesana de hidromiel, y derivados ecológicos de la colmena, y una idea de empresa de producción de alimentos veganos, han sido los ganadores del ‘VI Concurso de Emprendedores de Alfaro’ en su modalidad para estudiantes.
Pese a las restricciones impuestas por la situación de emergencia sanitaria, el pasado jueves 17 de diciembre se entregaron los premios de esta iniciativa con la que el Ayuntamiento pretende fomentar el espíritu emprendedor y empresarial entre los alfareños.
En la línea del concurso dirigida a las ideas de negocio presentadas por estudiantes, resultó ganador del primer premio, dotado con 600 euros, el proyecto “Productos apícolas y fermentados Gil”. Esa es la propuesta de Miguel Gil, alumno del IES ‘Gonzalo de Berceo’ del Ciclo Formativo de Gestión Forestal y del Medio Natural, que plasmó una idea de empresa consistente en la obtención, elaboración y venta de diversos derivados de la colmena con una visión muy ecológica. La propuesta de valor de su negocio radica en la elaboración artesanal de productos ecológicos de excelente calidad, entre los que destaca una exquisita hidromiel, así como otros elementos como jalea real, ceras, propóleos, mieles, etc.
También fue distinguida con el segundo premio del concurso, María García, alumna del ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, del IES Gonzalo de Berceo. Su idea de negocio “VEGGIEMERY”, ALIMENTACIÓN VEGANA,surgió de la motivación de poner a disposición de los consumidores vegetarianos un producto sustitutivo de la carne a través de productos vegetales, sin renunciar a su textura ni a su sabor. Ofertando a ese segmento del mercado un alimento de gran calidad y valor nutricional,
Desde el IES Gonzalo de Berceo queremos agradecer al Ayuntamiento de Alfaro la organización de este tipo de iniciativas que contribuyen a fomentar el espíritu emprendedor entre el alumnado de los centros educativos alfareños. Así mismo queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos premiados en el certamen por el reconocimiento obtenido a sus proyectos de emprendimiento.
Enlace al artículo del Diario La Rioja: https://actualidadriojabaja.com/alfaro-reconoce-a-sus-mejores-emprendedores/
Desde el AMPA del IES Gonzalo de Berceo os dejamos un enlace meramente informativo donde poder consultar la nueva ley de educación y sus cambios. Así cada uno podrá sacar sus propias conclusiones.
https://www.educacionyfp.gob.es/destacados/lomloe.html
Las solicitudes se encuentran disponibles en la Dirección Gral. de Infraestructuras (Calle Marqués de Murrieta, 76 Logroño) si bien lo más aconsejable sería descargarla en la seda electrónica www.larioja.org/carnetransporteestudiantes, pudiendo el alumno/a cumplimentarla directamente.
Plazo de presentación: hasta el 16 de Octubre de 2020.
Información de los requisitos y la documentación a aportar AQUÍ.
Novedad: los carnés que se expidan este año, no solo tendrán validez para el curso lectivo 2020-2021, sino también para el curso 2021-2022 por lo que conviene recordar a los alumnos/as que lo conserven para su utilización en el siguiente curso.
Importante cumplimentar correctamente la solicitud y para ello es importante:
- Cumplimentar correctamente el consentimiento de todos los miembros de la unidad familiar, para que la Administración pueda recabar los datos necesarios.
- Deben marcar con una cruz el apartado AUTORIZO y dejar sin marcar el apartado ME OPONGO, siendo necesario que conste la firma de todos los componentes de la unidad familiar.
Nuestros alumnos de Educación Plástica y Visual han dado muestras de su solidaridad en esta crisis por Covid 19 enviando cartas ilustradas de apoyo a los ancianos de la residencia de Alfaro.
Gracias, chicos, por reconfortar a nuestros mayores en estos duros momentos
Algunas de las ilustraciones que acompañan a las cartas
![]() |
![]() |
La Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja ya ha publicado la convocatoria y bases para que el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior interesado en realizar sus prácticas de FCT (Formación de Centro de Trabajo) en un país de la Unión Europea, pueda realizar dicha estancia a través de las becas Erasmus Plus del consorcio.
El plazo para inscribirse en la convocatoria de becas Erasmus Plus para alumnado de 2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior para el curso 2019/20, finaliza el día 29 de noviembre. Las inscripciones se realizan en Secretaría del Instituto.
Para obtener más información consulta en el Departamento de FOL, o a tu profesor tutor de FCT, o pincha en el siguiente enlace https://www.larioja.org/educarioja-fp/es/innovacion-fp/erasmus
Nuestro equipo del proyecto “Centros Educativos hacia la Sostenibilidad” realizó el miércoles 31 de octubre una actividad de sensibilización para construir una sociedad más sostenible, que consistió en llenar de basura las zonas de tránsito para que tanto alumnado, como profesorado y personal no docente tomara conciencia de la necesidad de actuar rápidamente contra el deterioro medioambiental.
CEHS es un proyecto de educación ambiental impulsado por la Consejería de Educación y Cultura y la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja, que tiene como objetivo primordial, promover procesos de aprendizaje colaborativo que capaciten a la comunidad educativa a entender los retos, asumir las responsabilidades, tomar las decisiones y ejecutar las acciones necesarias para construir sociedades más sostenibles.
![]() |
![]() |
EL IES Gonzalo de Berceo participa en el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados. El pasado lunes 21 de octubre regresaron los alumnos y profesores de la Familia Profesional de Electricidad del IES GONZALO DE BERCEO de Alfaro de su participación en el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados.
Este año fue seleccionado por el Ministerio de Educación, obteniendo la segunda mejor puntuación de todos los proyectos presentados a nivel estatal nuestro proyecto: 'CONSUMO RESPONSABLE: TAMBIÉN EN LA ENERGIA' que se desarrolló del 13 al 19 de octubre en la localidad Cacereña de Granadilla, patrimonio histórico artístico, en el entorno del embalse Gabriel y Galán. El proyecto llevó a Granadilla a 22 alumnos y 2 profesores del IES GONZALO DE BERCEO, Alfonso Antoñanzas Navarro y Miguel Ángel Ríos Galdámez, que durante una semana abordaron temas como:
- Sustitución de iluminación convencional por iluminación LED
- Optimización del control de accesos a los Grupos Electrógenos
- Alimentación de Estación Metereológica
- Limpieza de residuos del fondo del embalse
La experiencia ha sido todo un éxito, tanto para fomentar la convivencia de los alumnos entre sí como con los de los otros dos centros que compartían semana, uno de Soria y otro de San Martín de Valdeiglesias. Todos, alumnos y profesores, han vuelto entusiamados y deseosos de proponer un nuevo proyecto para intentar la participación en la convocatoria del próximo curso académico.