JUBILACIONES 2017

Alfredo Santos Pardo

 

           

   Siempre que se realiza una breve reseña profesional, el balance final resulta agradable para el lector, puesto que, el autor, al aplicar una memoria selectiva, ha omitido los pasajes arduos, difíciles o sacrificados de su vida, y ha preferido recordar y realzar aquellos más agradables, aquellos que han quedado, indeleblemente, asociados a los diversos centros educativos por los que ha transitado, en los que ha  ido dejando fragmentos, a veces jirones, de su vida.

   Para realizarla, en primer lugar, he vuelto la mirada hacia atrás y he sentido una sensación de verdadero vértigo, al comprender la rapidez con la que ha transcurrido mi vida profesional y que la anhelada jubilación, por la que tanto había suspirado, la tenía, ahora, delante de mí.

   Me ha apasionado la docencia, desde mi infancia, e influenciado por mis padres, decidí continuar el camino trazado por ellos.

Inicié mis estudios en las escuelas públicas (entonces denominadas “nacionales”) del Colegio José Elorza Aristorena, de Alfaro.

   Continué en el Instituto “Gonzalo de Berceo” para, posteriormente, estudiar Filosofía y Letras, sección Geografía Física, en Zaragoza.

   Con posterioridad aprobé las oposiciones libres de Agregados de Bachillerato en Barcelona, lo que significó, no sólo aprender catalán, sino el recorrer varios institutos de bachillerato, comenzando en el curso 85-86 mis tareas educativas en el Institut de Batxillerat Santiago Sobrequés i Vidal de Girona.

   Continué, durante tres cursos, en el Institut de Montblanc, Tarragona para, posteriormente, incorporarme a mi plaza,  en el Institut Ribera del Sió, en Agramunt, Lleida.

   Estos años en Cataluña, crearon, en mi, un afecto, tanto hacia la tierra catalana, como hacia sus habitantes, que todavía perdura.

  Un concurso de traslados me llevó hasta Nájera, en La Rioja, al Instituto de Bachillerato “Esteban Manuel de Villegas” y, posteriormente, en comisión de servicios, pasé a depender de la Consejería de Cultura para hacerme cargo de la Mesa de Transferencias Educativas y posteriormente de la Jefatura de la Unidad de Programas Educativos del Ministerio de Educación en La Rioja.

   Más tarde me ocupé de la Jefatura del Servicio de Promoción Educativa para volver, de nuevo, a la docencia, tanto en Nájera, como el Instituto “Gonzalo de Berceo”, durante dieciséis cursos.

   Durante todos estos años, las labores docentes han sido complementadas con Jefaturas de Departamento, tutorías y secretarías, en varios centros educativos, tareas que sirvieron para acercarme más al alumnado y conocer, mejor, el funcionamiento de un centro educativo.

   En el momento de finalizar estas líneas me embargan sentimientos contradictorios ya que, por una parte, supone poner fin a una vida profesional, a una vocación, a la despedida de unos queridos compañeros (profesorado, personal de administración y servicios) que junto al alumnado me han acompañado durante muchos cursos escolares y que me han prodigado mucho afecto, mucho cariño, especialmente en los momentos difíciles en los que he sentido su cercanía.

   Por otra parte se abre, ante mí, un futuro que tengo que administrar, invirtiendo el tiempo en la realización de actividades deportivas (rutas a pie o en bicicleta de montaña), viajando para continuar perfeccionando los idiomas, francés e inglés, que han constituido otra pasión durante mi vida, sin olvidar los muchos viajes que pienso realizar a Barcelona, en donde vive nuestra hija.

Gracias a todos los que me habéis acompañado durante mi camino.

Junio de 2017.

Alfredo Santos Pardo.

         Con la finalización del curso 2016/2017, termina su etapa docente y se jubila nuestro compañero D Alfredo Santos Pardo, profesor de Geografía e Historia en este Centro desde el año 2001. Para acompañarle y despedirle, después de una convivencia de tantos años, se ha organizado desde el Centro una comida en los Salones del Restaurante San Roque el próximo día 28 de junio de 2017, a las 14:30 horas.

   *Aquellos que deseéis regalarle un comentario, en este día tan importante, podéis enviarlo al siguiente correo:   jefatura@iesalfaro.com            

Discurso de sus compañeros Pilar Garcés Prieto y Enrique Valdearcos Guerrero

 

Mensaje de Mª Ángeles Simón:

 

"Mi agradecimiento por acordaros e invitarme a la celebración de vuestras jubilaciones. No podré acudir personalmente pero os deseo todo lo mejor para esta nueva etapa que comenzáis. Con esta invitación afloran esos recuerdos tan positivos y entrañables que he vivido con vosotros: Jesús, Roberto y Alfredo.
Mi FELICITACIÓN también para Luis con el que no he coincidido pero nos unen los lazos de nuestra vocación educativa.
Un ¡Feliz! día para todos.
Mª Ángeles Simón"

Si quieres descargar todas las fotos en un archivo zip pica aquí