Plan de Biblioteca
Entendemos la biblioteca escolar como un lugar de aprendizaje integrado en el centro donde no sólo se recogen recursos en soportes bibliográficos y multimedia y se ofrece acceso a fuentes de información externas, sino que también constituye un espacio favorable para el estudio, la investigación, la formación y la lectura.
Pica en Leer más.
FUNCIONES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
· Recopilar materiales y recursos didácticos relevantes e diferentes soportes y organizarlos de modo que sean fácilmente accesibles y utilizables.
· Difundir entre la comunidad educativa información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias.
· Ofrecer asistencia y orientación.
· Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información.
· Colaborar con los profesores para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto.
· Impulsar actividades que fomenten la lectura como medio de entretenimiento y de información.
· Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información externos y fomentar su uso por parte de la comunidad escolar.
ACTIVIDADES
Las actividades de la biblioteca se organizan atendiendo a seis aspectos:
A.- ACTIVIDADES DE UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA COMO RECURSO DIDÁCTICO
- Elaboración, reparto y explicación de la Guía de uso de la biblioteca con normas de funcionamiento (horario, servicios, préstamos, consultas) y sencillas formas de búsqueda.
- Realización, en colaboración con diversos departamentos didácticos, de trabajos de investigación en los que el alumnado utilice obras de consulta y emplee documentación en nuevos soportes.
B.- ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A USUARIOS
- Atención y asesoramiento tanto en los periodos lectivos como en los recreos.
- Difusión de información relativa a novedades, convocatorias, celebraciones, etc. a través de expositores, vitrinas, notas de novedades y página web de la biblioteca.
C.- ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
- Conmemoración de fechas y eventos.
- Divulgación de curiosidades.
- Encuentros con autores.
- Reparto del carnet de lector para todos los miembros de la comunidad educativa.
- Convocatoria del concurso de marcapáginas.
- Celebración del día del libro.
- Mercadillo solidario.
- Visita a otras bibliotecas.
- Difusión de los e-books.
D.- MANTENIMIENTO DE FONDOS Y MATERIALES
- Utilización del programa ABIES para gestión y mantenimiento de la biblioteca.
- Mantenimiento y conservación de los más de 14000 registros.
- Actualización de fondos bibliográficos y en nuevos soportes.
- Mantenimiento y conservación de los cuatro ordenadores con acceso a internet disponibles en la sala.
E.- MANTENIMIENTO DEL ESPACIO COMO ENCUENTRO DEL SABER
- Conservación de instalaciones manteniendo el mobiliario, los equipos informáticos y de calefacción.
- Mejora de la señalización.
F.- COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES
- Mantener relaciones de colaboración con instituciones como son otras bibliotecas de ámbito local, autonómico o estatal, con el fin de localizar fondos solicitados, participar en sistemas de préstamo interbibliotecario, etc.
- Fomentar y agradecer la colaboración con la Asociación de Madres y Padres del centro sin cuya colaboración económica no sería posible la realización de actividades de animación a la lectura ni la actualización del fondo bibliográfico.